Obras, ecología y reordenamiento territorial marcaron el pulso de la segunda sesión del Concejo
Se declaró Monumento Natural a las 95 hectáreas de la Reserva de Santa Catalina. Mediante una resolución se piden... Leer más
A partir de hoy comenzaron a desarrollarse las actividades del Programa Nacional “Concejo Deliberante Estudiantil”. El primer encuentro con docentes y alumnos de distintos establecimientos públicos y privados sirvió para dar a conocer los alcances y fundamentos del mismo.
Esta mañana en el recinto de sesiones se realizó la primera reunión informativa del Programa Nacional “Concejo Deliberante Estudiantil” que implementa el Concejo de la Ciudad.
En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta, los concejales Miriam Coronel y Rolando Morando, el coordinadora de la Dirección de la Juventud del Municipio, Cecilia Orue y las coordinadoras del Programa a nivel local, Anahí Acevedo y Soledad Sánchez.
En representación de los establecimientos educativos estuvieron docentes y alumnos de los colegios Hipólito Irigoyen, Eloy Ortega, Saint Martin, Mahatma Gandhi, Bartomelé Mitre, Santa Ana, Cautivas Correntinas, Fray José de la Quintana entre otros.
El encuentro consistió en una presentación de los integrantes del Programa y abordaje informativo para generar una agenda en común sobre las actividades que se van a desarrollar de manera conjunta con los docentes y alumnos durante todo el año.
A lo largo de las charlas que se efectuaron durante la mañana y posteriormente por la tarde, se explicaron los procesos que se van a realizar durante la implementación del Concejo Estudiantil.
Durante el primer periodo se realizará la elección de representantes, la convocatoria a alumnos y alumnas, armado de listas, campaña electoral, acto eleccionario. En el segundo proceso legislativo se constituye el cuerpo, se designan autoridades, constitución de comisiones y la realización de las sesiones.
Además se fijó la fecha de elecciones de concejales estudiantiles. Sobre ello, la concejal Coronel especificó que se acordó que los días 18, 19, 20, 21 y 22 de mayo se concreten las elecciones en los distintos colegios. Asimismo recordó que las anteriores ediciones del programa, los proyectos elaborados por los estudiantes “fueron remitidos al Concejo Deliberante local para que los ediles puedan tratarlos”.
PROGRAMA NACIONAL
Durante los años 2012 y 2013 se implementó el programa en un importante número de escuelas correntinas que se sumaron por primera vez a esta experiencia. Ante la demanda permanente de los docentes se decidió dar continuidad con la implementación.
“Concejo Deliberante Estudiantil” tiene por objeto promover la participación y el compromiso con el sistema democrático en espacios de participación para los jóvenes, produciendo la articulación del Honorable Concejo Deliberante con las escuelas secundarias.
El programa además estima conveniente promover la participación ciudadana en las instituciones gubernamentales que hacen a la actividad democrática de las municipalidades, en función de la inmediatez que se da en ese ámbito entre la comunidad y el Estado, donde los Concejos Deliberantes son el primer espacio parlamentario. El mismo se implementa a través de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de Jefatura de Gabinete de Ministros en convenio con el Concejo Deliberante de la Ciudad.
Se declaró Monumento Natural a las 95 hectáreas de la Reserva de Santa Catalina. Mediante una resolución se piden... Leer más
El HCD aprobó hoy la adhesión a la fecha dispuesta para los comicios legislativos provinciales. Se elegirán 9 concejales titulares y 6 suplentes.... Leer más
Los ediles sesionan en otro espacio de forma provisoria, mientras se realizan tareas de puesta en valor del histórico recinto. Durante... Leer más
El intendente Eduardo Tassano dio por inaugurado el Período de Sesiones Ordinarias. Resaltó los objetivos cumplidos en lo que va de su... Leer más