Jueves, Marzo 27, 2014
TRABAJO TERRITORIAL

Concejales se reunieron con vecinos de las 550 y 100 viviendas del barrio Pirayui II

Los ediles Ataliva Laprovitta, Luis Delgado y Soledad Pérez participaron esta mañana de una reunión con los vecinos del  barrio Pirayui II, “Cristina Fernández de Kirchner”. El objetivo de la visita es la interacción con los ciudadanos para conocer cuáles son las inquietudes y problemas que los atañen.

 

Por pedido de los propios vecinos, esta mañana en el SUM de las 550 viviendas del Barrio Pirayuí  II se realizó la reunión en la que participaron los vecinos de dichas viviendas, los de las 100 viviendas de la CGT, Fabián Sosa, delegado vecinal y la mesa de gestión del SUM junto a los ediles del Frente Para la Victoria.

 

La principal inquietud de los vecinos giró alrededor de la falta de seguridad que se registra en esa zona de la ciudad. Reclaman mayor presencia de la Policía debido a que los hechos delictivos suceden en cualquier momento del día. “Desde que está la Comisaría hay más robos, es un peligro dejar la casa sola”, sostuvieron los vecinos quienes pidieron más compromiso a la Provincia ante la ola de inseguridad que sufren en dicho barrio.

 

Los vecinos de las viviendas que fueron recientemente entregadas, comentaron a los ediles los problemas que encontraron una vez que quisieron habitar los hogares del INVICO. “Nos entregaron casas que  no se podían utilizar porque no contaban con los servicios y conexiones necesarios para su uso”. Asimismo agregaron, “hemos reclamado, pero desde el Instituto de Vivienda no nos dan respuestas, no podemos vivir en estas condiciones, si el compromiso de una casa digna era otro”.

 

Durante la charla, los vecinos manifestaron la necesidad de la señalización y semaforización en el acceso al barrio, en intersección con Ruta Nacional Nº 12. “Esto es sumamente importante para que los conductores de vehículos disminuyan la velocidad al pasar por dicha zona, teniendo en cuenta que por allí pasan muchos peatones”, destacaron los ciudadanos. Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta les solicitó le acercaran una nota con su pedido para poder gestionarlo ante las autoridades de Vialidad Nacional.

 

Asimismo, otro tema abordado tuvo que ver con el transporte urbano de pasajeros donde requirieron se cumple con la incorporación de rampas en los colectivos ya que más del 30% de los vecinos padece de alguna discapacidad. También requirieron la necesidad del cumplimiento de las frecuencias debido a la distancia del barrio hacia el centro y otros puntos que fueron abordados al respecto.

Otro pedido de los vecinos consistió en la señalización de las calles con los nombres de los ex combatientes. “Ya existe una Ordenanza aprobada que establece el nombramiento de las calles con los nombres de caídos en las Islas Malvinas, en total son 21 calles y hasta el momento sólo restan nombrar 15”, comentaron los vecinos.

 

 “Hemos registrado varios reclamos de los vecinos, sentimos que existió un importante acercamiento con ellos, porque pudieron contarnos cuáles son sus problemáticas de una manera directa”, destacó Laprovitta sobre la reunión con los ciudadanos. “Vamos a seguir recolectando las inquietudes para tratar de solucionarlos en los ámbitos que sean necesarios porque así como estos ciudadanos, hay muchos tantos que necesitan que los concejales escuchemos sus reclamos” dijo el Presidente del Concejo.

 

Al finalizar la reunión los ediles se comprometieron a seguir abordando las inquietudes de dicho sector, pidieron se les adjunte los documenten necesarios para poder gestionarlos ante quienes correspondan. Además, recorrieron las obras de desagüe que se están realizando junto a Carlos Alarcón, Subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.



ÚLTIMAS NOTICIAS

Dejanos tus datos y recibí las noticias en tu correo

© Copyright 2023 Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes