Nombres de barrios y reconocimiento a niños deportistas, fueron los ejes de la décima sesión
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
En este plenario tomaron estado parlamentario proyectos para sumar a la capital correntina los lineamientos de esas destacadas leyes nacionales. Estos expedientes se adjuntaron a iniciativas presentadas el año pasado que se encuentran bajo análisis de las comisiones de trabajo.
El Concejo Deliberante capitalino llevó adelante, este jueves, su sexta sesión ordinaria. El plenario se hizo en la sede de la Sociedad Española y estuvieron presentes 18 ediles.
El temario de la jornada incluyó adhesiones a destacadas leyes nacionales sancionadas por el Congreso recientemente. Estos proyectos de ordenanza, se adjuntan a iniciativas presentadas el año pasado que se encuentran en las comisiones de trabajo.
Es así que, por un lado, tomó estado parlamentario la adhesión a la norma que modifica la Ley Nacional de Tránsito y establece la "tolerancia cero" para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso. Esta ley sancionada la semana pasada, prohíbe conducir en todas las rutas nacionales con alcohol en sangre.
El proyecto, que busca sumar a la ciudad a esta medida, será analizado por las comisiones de Obras y Legislación, y se adjunta al expediente Nº176-C, de alcohol cero al volante presentado en 2022.
En ese contexto, la propuesta normativa resalta que en los últimos 25 años en nuestro país perdieron la vida en siniestros viales un promedio de 20 personas por día, totalizando cerca de 50.000 fallecidos en la última década y más de un millón de heridos. Se aclaró además que estos hechos constituyen la tercera causa de muerte y la primera entre las personas de 15 a 34 años, y que según datos oficiales las dos principales causas son exceso de velocidad y conducción bajo efectos del alcohol.
De igual modo, se dio ingreso al proyecto para adherir a la Ley Nacional Lucio de Prevención y Detección Temprana de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (se giró a Seguridad y Legislación). Esta normativa, sancionada tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes en provincia de La Pampa, busca prevenir el maltrato infantil a través de la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
De esta manera, se establece la capacitación obligatoria del personal estatal para la detección de indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono, una cláusula de reserva de identidad para los denunciantes de este tipo de situaciones y campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales.
Por otra parte, entre los ingresos también estuvo una iniciativa para recuperar un espacio verde en el barrio Independencia, por pedido de los vecinos, la cual pasó a las comisiones de Obras y Legislación. El predio está ubicado entre la avenida Paysandú y la calle Paul Harris, y actualmente no tiene ningún uso práctico para la comunidad, quienes solicitan su puesta en valor con fines recreativos para las familias del lugar.
Entre los proyectos presentados por los concejales, se incluyó además al que determina la implementación de un programa de dengue, de forma permanente en el municipio. Su análisis estará a cargo de las comisiones de Salud y Legislación.
En lo que respecta a los expedientes con despacho de comisión, se aprobó un informe sobre el Programa de Urbanización del barrio Independencia, de la Subsecretaría de Tierras y Hábitat.
En otro orden, en el marco de la sexta sesión ordinaria, el HCD declaró de interés el logro obtenido por Matías Nicolás Godoy, primer alumno no vidente egresado como Técnico en Periodismo de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste.
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
Se trata del tramo comprendido entre avenida independencia al Norte y calle Lavalle al Sur. En tanto, Corrales, fue distinguido por... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para imponer el nombre de barrio General José María Paz al sector de la ciudad ubicado a unos 3... Leer más
Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre... Leer más