Obras, ecología y reordenamiento territorial marcaron el pulso de la segunda sesión del Concejo
Se declaró Monumento Natural a las 95 hectáreas de la Reserva de Santa Catalina. Mediante una resolución se piden... Leer más
Hubo un intenso trabajo de las distintas comisiones, reuniones con el secretario de Hacienda y se concretaron las audiencias públicas correspondientes. Entre otras ordenanzas, se aprobaron también el Presupuesto y la Tarifaria 2023.
El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) llevó adelante este martes la última sesión extraordinaria del ciclo 2022. Con la presencia de los 19 ediles, se aprobaron ordenanzas que formaron parte del temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), tras un pormenorizado análisis de las distintas comisiones.
Se dio el visto bueno a la Tarifaria 2023. Este esquema tributario municipal, se sancionó con modificaciones de las comisiones de Hacienda y Legislación, contemplando planteos de la audiencia pública del pasado 12 de diciembre y cuestiones que surgieron del diálogo de los concejales con el secretario de Hacienda Guillermo Corrales.
En cuanto a la actualización de la tarifa plana del servicio de transporte urbano de pasajeros, ésta pasará a tener un valor de $96.50. La ordenanza se aprobó teniendo en cuenta que la última modificación del costo del boleto fue hace ya un año, estableciendo una suba del 60 por ciento, cifra ubicada muy por debajo del actual nivel inflacionario del país.
En el caso de este expediente, su análisis estuvo a cargo de las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación, mientras que la audiencia pública tuvo lugar en el recinto el 13 de diciembre.
Por unanimidad, se sancionó el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, que contempla gastos y recursos por $24.503.954.570. Lo mismo ocurrió con la norma que reglamenta el sistema privado de transporte de pasajeros en la ciudad de Corrientes, y autoriza el funcionamiento del servicio brindado por plataformas digitales como Uber y Cabify, entre otras.
El temario de extraordinarias contempló también el plan de regularización de habilitaciones comerciales y la modificación del Código de Edificación. Asimismo, los ediles dieron el visto bueno a dos solicitudes de uso de suelo para habilitación comercial y de un inmueble, y a la Contribución por Mejoras.
En la última sesión extraordinaria, el Concejo aprobó además la normativa que declara asueto administrativo cada 8 de marzo en adhesión al Día Internacional de la Mujer y la imposición del nombre de “Paseo de los Chamameceros” al espacio de homenaje ubicado en las Terrazas del Paraná.
Se declaró Monumento Natural a las 95 hectáreas de la Reserva de Santa Catalina. Mediante una resolución se piden... Leer más
El HCD aprobó hoy la adhesión a la fecha dispuesta para los comicios legislativos provinciales. Se elegirán 9 concejales titulares y 6 suplentes.... Leer más
Los ediles sesionan en otro espacio de forma provisoria, mientras se realizan tareas de puesta en valor del histórico recinto. Durante... Leer más
El intendente Eduardo Tassano dio por inaugurado el Período de Sesiones Ordinarias. Resaltó los objetivos cumplidos en lo que va de su... Leer más