Nombres de barrios y reconocimiento a niños deportistas, fueron los ejes de la décima sesión
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
El espacio de participación ciudadana contó con un expositor que representó a la Defensoría de los Vecinos. Desde APICC enviaron un informe por escrito ya que su orador fue diagnosticado con COVID. Mañana, a las 8, se hará la audiencia por el boleto de colectivos.
El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD), concretó hoy la audiencia pública para analizar el proyecto de ordenanza Tarifaria 2023, que estuvo a cargo del presidente del cuerpo Alfredo Vallejos.
Se trata de un expediente remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que ya cuenta con aprobación en su primera lectura.
Este espacio de participación ciudadana se desarrolló en el recinto de sesiones, con la presencia de 16 ediles.
El único orador (de los tres inscriptos) que se hizo presente fue Cristhian Ricardo Abellán, de la Defensoría de los Vecinos. Como lo contempla la ordenanza 5345, el expositor contó con 10 minutos para expresar sus consideraciones acerca del proyecto convocante.
En líneas generales, Abellán solicitó que se tenga en cuenta la capacidad de pago de los contribuyentes y que se beneficien a aquellos que no registren moras en el pago del impuesto inmobiliario de los últimos 5 años, incorporándolos en el régimen de promoción automotor.
En tanto, el representante de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio (APICC), Carlos Vasallo envió material por escrito para ser adjuntado al expediente, tras ser diagnosticado con COVID-19.
Tales consideraciones serán analizadas por las comisiones de Legislación y Hacienda, las cuales tienen a su cargo el tratamiento del expediente.
Cabe agregar que este martes, a las 8, se hará la audiencia pública por el proyecto de actualización de la tarifa del transporte urbano de pasajeros.
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
Se trata del tramo comprendido entre avenida independencia al Norte y calle Lavalle al Sur. En tanto, Corrales, fue distinguido por... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para imponer el nombre de barrio General José María Paz al sector de la ciudad ubicado a unos 3... Leer más
Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre... Leer más