Nombres de barrios y reconocimiento a niños deportistas, fueron los ejes de la décima sesión
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
Los ediles también dieron su acompañamiento a una propuesta para la concreción del “Paseo de los Escritores Correntinos” e ingresó un proyecto que propone llamar “Padre Julián Zini” al espacio de recreación del barrio Juan XXIII.
El Honorable Concejo Deliberante Capitalino (HCD), presidido por Alfredo Vallejos, realizó este martes, en el recinto de la Legislatura Provincial, la cuarta sesión ordinaria del ciclo 2021 que contó con la participación de 15 ediles.
El cuerpo deliberativo aprobó nueve ordenanzas, entre las que sobresalió la de modificación del Código de Planeamiento de la Ciudad. Esta nueva actualización fija los requisitos pertinentes para el trámite de autorización municipal correspondiente a proyectos de loteos y urbanización.
En ese contexto, también se decidió afectar con destino de plaza pública al terreno ubicado en la Manzana 3B del barrio Jardín, entre las calles: Las Violetas, Las Alelíes, Las Gardenias y Las Teresitas.
Además, los concejales acompañaron la propuesta de crear el “Paseo de los Escritores Correntinos” en la céntrica plaza Vera. Ese espacio será el ámbito donde los autores locales, periódicamente, desarrollen encuentros literarios, expongan sus obras y se rinda homenaje a la rica historia de las letras correntinas.
Por otra parte, tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza que propone imponer el nombre “Padre Julián Zini” a la plazoleta ubicada en la intersección de Igarzabal y Gato y Mancha de las 230 Viviendas del barrio Juan XXIII (pasó a la comisión de Cultura). También se dio ingreso a la iniciativa que pretende crear el Programa “QR-Tur Ctes de señalización de sitios de interés turístico y patrimonial con tecnología QR (fue girado a la comisión de Legislación); y la que recuerda a los Héroes de Malvinas plantando árboles autóctonos (remitida a las comisiones de Ecología y Legislación).
Por último, el HCD declaró de interés al Día Internacional de la Tierra (22 de abril), Internacional de la Danza (29 de abril), de la Enfermedad de Parkinson (11 de abril), del Animal (29 de abril) y a la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 abril).
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
Se trata del tramo comprendido entre avenida independencia al Norte y calle Lavalle al Sur. En tanto, Corrales, fue distinguido por... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para imponer el nombre de barrio General José María Paz al sector de la ciudad ubicado a unos 3... Leer más
Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre... Leer más