Seguridad, inclusión y lucha contra la trata, ejes del debate parlamentario
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
En el recinto del Concejo y ante ediles de las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación, expusieron lineamientos: Cristhian Abellán (Defensoría de los Vecinos), Roberto Báez (empresa Miramar Estrella), Julio Maciel (Foro Vecinal) y Nelson Veas Oyarzo (AUC).
El Concejo Deliberante Capitalino (HCD) realizó este lunes la audiencia pública correspondiente al proyecto de ordenanza de actualización tarifaria del servicio urbano de pasajeros. Este espacio de participación ciudadana se concretó en el recinto de sesiones del cuerpo deliberativo respetando, férreamente, todas las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación del COVID-19.
La audiencia tuvo cuatro oradores, sobre un total de cinco inscriptos. El primero en hablar fue Cristhian Abellán, quien representó a la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad. Desde esa institución -y en base a sus propios estudios de costos y la coyuntura económica del país- propusieron que la nueva tarifa plana del servicio sea de 39 pesos.
Luego, hizo uso de la palabra el titular de la empresa Miramar Estrella UT, Roberto Báez. En tercer turno, Julio Maciel expuso lineamientos por parte del Foro de Comisiones Vecinales y por último hizo uso de la palabra el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores (AUC), Nelson Veas Oyarzo.
Estuvieron presentes en el recinto los ediles de las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación: Fabián Nieves, Juan Enrique Braillard Poccard, Florencia Ojeda, Mercedes Mestres, Julián Miranda Gallino, Omar Molina, Lorena Acevedo Caffa, Soledad Pérez, Mercedes Franco Laprovitta, Claudia Campias y José Salinas. En tanto que los restantes integrantes del cuerpo deliberativo siguieron las exposiciones de modo virtual.
Hay que recordar que el empresariado local solicitó que el boleto urbano pase de 30 a 53,65 pesos, mientras que el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomienda fijar la tarifa en 43,95 pesos.
Si bien la audiencia es de carácter no vinculante, las opiniones vertidas acerca del expediente convocante formarán parte de un informe que será analizado por las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación.
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para definir con precisión las arterias viales que llevan la identidad de los héroes correntinos y... Leer más
El tenista Leonardo Mayer y el chamamecero José Octaviano “Paquito” Aranda fueron declarados Ciudadanos Ilustres. En tanto que se otorgó... Leer más
El cuerpo de ediles aprobó por unanimidad la ordenanza que propone se implemente en esos ámbitos educativos de la ciudad actividades de... Leer más