Seguridad, inclusión y lucha contra la trata, ejes del debate parlamentario
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
Los contenidos fueron brindados por un equipo especializado de la Defensoría del Pueblo de Corrientes, merced a un convenio suscrito entre el Concejo Deliberante y ese organismo provincial. El ciclo, que comprende tres módulos, seguirá el 23 y 30 de octubre.
Autoridades del Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino, concejales y personal del área realizaron hoy, de 9.30 a 11, el primer módulo (de un total de tres) de una capacitación virtual en género y prevención de la violencia contra las mujeres, desarrollada en el marco de la Ley N°27.499, conocida como Ley Micaela.
La instrucción fue dictada por un equipo especializado de la Defensoría del Pueblo de Corrientes, merced a un convenio, recientemente, suscrito entre el HCD y ese organismo provincial.
De ese modo, prácticamente la totalidad de los integrantes del Concejo Deliberante, en pleno horario laboral, recibieron informaciones, datos y observaron material audiovisual interiorizándose sobre la temática de género, con la premisa de que se conviertan en agentes multiplicadores de estos conceptos. Los participantes, vía teleconferencia, hicieron preguntas y hasta se propició un debate sobre la problemática de la violencia contra las mujeres.
El presidente del HCD, Alfredo Vallejos, quien fue el encargado de dar las palabras de inicio y cierre en la capacitación, destacó la importancia de este tipo de acciones e instó a los participantes a seguir con el curso virtual durante los dos próximos viernes (23 y 30 de octubre), siempre en horario laboral y bajo la misma modalidad.
La Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (N° 27.499) es una normativa promulgada en Argentina en 2018 que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para definir con precisión las arterias viales que llevan la identidad de los héroes correntinos y... Leer más
El tenista Leonardo Mayer y el chamamecero José Octaviano “Paquito” Aranda fueron declarados Ciudadanos Ilustres. En tanto que se otorgó... Leer más
El cuerpo de ediles aprobó por unanimidad la ordenanza que propone se implemente en esos ámbitos educativos de la ciudad actividades de... Leer más