La apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante será el lunes a las 18
El Intendente Eduardo Tassano dará su mensaje inaugural en el recinto de la Legislatura provincial, resumiendo los principales logros de... Leer más
Fue en el marco del segundo encuentro, del período convocado para tratar cuestiones consideradas prioritarias para la gestión municipal. Previamente, las comisiones correspondientes analizaron las distintas ordenanzas.
Se concretó este jueves la segunda sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes, presidida por Alfredo Vallejos. Durante el plenario se aprobaron una serie de ordenanzas que formaban parte del temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
De esta manera, se sancionó el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2020, que contempla gastos y recursos por $5.712.274.212, imprescindible para que el Municipio pueda configurar su esquema de gestión del año próximo. En este sentido, es importante aclarar que por rechazo del bloque opositor, el Ejecutivo municipal no obtuvo la autorización para la toma de un empréstito de 500 millones de pesos, que se fundamentaba en la necesidad de avanzar en obras públicas en diferentes barrios capitalinos.
Con modificaciones, obtuvo el visto bueno además la Tarifaria 2020. Las comisiones de Hacienda y Legislación, analizaron el proyecto de actualización tributaria municipal, y efectuaron cambios en base a los planteos de actores de la economía local y teniendo en cuenta las exposiciones de la audiencia pública realizada oportunamente.
También se aprobó la actualización tarifaria de transporte urbano de pasajeros. Luego del análisis de las comisiones correspondientes, y pese a la insistencia del sector empresarial que pedía que el boleto tenga un valor de 37 pesos, una vez que entre en vigencia la norma, la nueva tarifa será de 30 pesos.
En tanto, la solicitud de autorización sobre la factibilidad del uso del suelo para la instalación de un shopping en la Costanera Sur, que producirá un gran impacto a nivel turístico, urbanístico y favorecerá a la generación de fuentes de trabajo, se aprobó con una serie de modificaciones. Atendiendo a reclamos efectuados por entidades, profesionales y vecinos de la ciudad, se determinó como requisito para esta obra la realización de un estudio de impacto ambiental. A su vez, se exige la construcción de un paseo peatonal con un mirador al río.
Por otra parte, el Concejo avanzó con la modificación de la Ordenanza N° 6695 que autoriza la subasta de inmuebles que pertenecen a la Municipalidad de Corrientes y son administrados a través del Fideicomiso Santa Catalina.
Otras ordenanzas aprobadas en el marco del encuentro extraordinario son la regulación de documento sanitario y del régimen de Contribución por Mejoras, la modificación de la Ordenanza Nº 5800 sobre la regulación del Código de Nocturnidad. Al igual que la simplificación de trámites del Código de Edificación para obras particulares y la modificación del Código de Planeamiento Urbano (CPU).
El Intendente Eduardo Tassano dará su mensaje inaugural en el recinto de la Legislatura provincial, resumiendo los principales logros de... Leer más
La tarifa plana quedó establecida en 40 pesos, casi 14 pesos menos de lo que habían peticionado las flotas prestatarias. “Se buscó un... Leer más
En el recinto del Concejo y ante ediles de las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación, expusieron lineamientos: Cristhian Abellán ... Leer más
El cuerpo deliberativo sancionó las ordenanzas que le darán marco al próximo Ejercicio Fiscal de la Ciudad de Corrientes. También se le... Leer más