El Concejo aprobó el funcionamiento del sistema Uber en Corrientes y actualizó el boleto urbano
Hubo un intenso trabajo de las distintas comisiones, reuniones con el secretario de Hacienda y se concretaron las audiencias públicas... Leer más
El martes 2 de mayo, el intendente Fabián Ríos inauguró las obras de embellecimiento y puesta en valor de la plaza La Cruz. La obra permitió la recuperación arquitectónica del histórico paseo, con un entorno más inclusivo y amigable para el disfrute de todas las familias.
Estuvieron presentes Jose Salinas, presidente del cuerpo, junto con los ediles Omar Molina, Concejal Soledad Perez, Verónica Navarro, Justo Estoup, Mirian Sosa, Agustín Payes , Julian Miranda Gallino, Mirtha Leiva y Ataliva Laprovitta.
Las obras de embellecimiento conservaron el diseño arquitectónico original del histórico paseo, con algunas adaptaciones urbanísticas para generar un entorno más inclusivo y amigable que propicia la integración comunitaria de las familias correntinas.
En ese marco, se construyeron senderos internos y veredas perimetrales sobre las calles Buenos Aires, Salta, Bolívar y Belgrano; todos adaptados con rampas de acceso para personas con movilidad reducida y baldosas guías para personas con disminución visual.
La Municipalidad también construyó a nuevo más de 4.000 metros cuadrados de veredas y senderos internos de hormigón y baldosas estampadas, con atractivos diseños coloniales que respeta la estética tradicional.
En lo que se refiere a iluminación, se colocaron cuatro torres lumínicas de 9 metros en formato doble pescante, con de luces LED. Se instalaron ocho reflectores LED con luces de colores que resaltan la diversidad vegetal; se instalaron jirafas doble pescante con lámparas de sodio en todo el perímetro de la plaza, se repararon las 20 farolas coloniales simples y dobles, y se realizaron obras que resaltan la ornamentación y las características tradicionales de la plaza.
El monumento central a José Ramón Vidal fue recuperado y embellecido, así como la pérgola característica de la plaza y el monolito ubicado en el ingreso de Salta y Bolívar. En cuanto al nuevo parquizado, se colocaron 1.500 metros cúbicos (300 camiones volcadores) de tierra negra abonada; además de 1.800 metros cúbicos de suelo vegetal y se plantaron 6.000 metros cuadrados de césped.
También se plantaron 6.000 plantines florales, 200 arbustos y 10 nuevas especies arbóreas autóctonos; dotando de más color y vida al histórico paseo público. En toda la plaza se instalaron nuevos bancos de hormigón para el descanso de las familias; se colocaron nuevos juegos infantiles, muchos de ellos adaptados para niños con discapacidad; así como máquinas biosaludables para entrenamiento físico.
Hubo un intenso trabajo de las distintas comisiones, reuniones con el secretario de Hacienda y se concretaron las audiencias públicas... Leer más
Se trata de distinciones que fueron aprobadas por los ediles en el transcurso del año. De esta manera, se brinda reconocimiento a... Leer más
Participaron concejales del oficialismo y la oposición. El funcionario municipal presentó informes detallados y respondió cada consulta... Leer más
Los expositores dieron a conocer su punto de vista sobre esta prestación pública en la ciudad. Se elaborará un informe que será... Leer más