Concejo con agenda variada y anuncio de sesión en los barrios
Por unanimidad, el cuerpo deliberativo aprobó el desarrollo de un programa que contempla la organización de talleres de aprendizaje de... Leer más
En el año 2014 se aprobaron las ordenanzas N° 6061 y 6234 que establecen la creación del "Concejo Itinerante". Mediante este régimen, 4 (cuatro) sesiones ordinarias del Concejo Deliberante se realizarán fuera del recinto para desarrollarse en diferentes barrios de la Ciudad, fomentando la participación de los vecinos, donde podrán presentar proyectos a fin de ser incorporados al orden del día respectivo, a través de algún concejal o por medio del derecho de iniciativa conforme lo establecido por el artículo 136° de la Carta Orgánica Municipal, de conformidad al Reglamento del Honorable ConcejoDeliberante.
El proyecto está basado en el espíritu de implementar políticas de participación ciudadana directas, para fortalecer el sistema democrático y propiciar pun funcionamiento más participativo de la comunidad en su conjunto. Además, permite acercar el conocimiento de los instrumentos legislativos válidos a la ciudadanía toda para que de forma personal o en conjunto presenten inquietudes y reclamos en forma de proyectos, siendo actores activos y no meros observadores de las acciones del gobierno municipal.
Desde aquí podes acceder a las Resoluciones N° 6061 y 6234
Por unanimidad, el cuerpo deliberativo aprobó el desarrollo de un programa que contempla la organización de talleres de aprendizaje de ajedrez para niños, jóvenes y adultos mayores en espacios públicos. De igual modo, se sancionó la creación de un Banco de Pelucas para personas que sufren alopecia, y otras causas de pérdida patológica del cabello. Además, se informó que este viernes se hará la reunión preparatoria de cara a la primera sesión itinerante.
Fue aprobada una ordenanza que adhiere a la Ley Nacional N°26.958, de modo tal que el tercer domingo de noviembre de cada año se honrará la memoria de los fallecidos en incidentes viales, además se deberá erigir un monumento y desarrollar campañas educativas. Por otra parte, declararon ciudadano ilustre al dermatólogo William Andrés Harvey por su lucha contra la lepra.
Los concejales aprobaron una ordenanza que permite a los vecinos de la capital señalizar las entradas de los garages y declararon de Interés el Día Internacional de la Mujer. Tres agentes de tránsito fueron reconocidos por su ejemplar accionar al practicarle RCP a un bebé y salvarle la vida.
Quedó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias, con el mensaje del intendente Eduardo Tassano. Por su parte, el titular del HCD destacó las acciones concretadas por la gestión municipal en 2019 y se mostró optimista en cuanto a la productividad legislativa para 2020.
Por unanimidad, el cuerpo deliberativo aprobó el desarrollo de un programa que contempla la organización de talleres de aprendizaje de... Leer más
Fue aprobada una ordenanza que instituye un programa de capacitación obligatoria para los trabajadores comunales en torno a técnicas de... Leer más
El cuerpo deliberativo de la ciudad retomó la actividad parlamentaria e ingresaron siete propuestas normativas de variada temática. Los... Leer más
El cuerpo deliberativo aprobó la adhesión de la ciudad a la Ley Provincial N°6602, por la que se crea la “Escuela de Robótica”. De igual... Leer más