Seguridad, inclusión y lucha contra la trata, ejes del debate parlamentario
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
La Audiencia Pública es un procedimiento de participación que permite que los ciudadanos se informen y expresen su postura antes del dictado de una decisión que puede afectar sus derechos. Este fue aprobado por la ordenanza N° 5345
Es una herramienta participativa que antecede a una determinada medida ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de conocer un proyecto, las ventajas y desventajas que conlleva su realización, pone de manifiesto la confrontación de intereses, caracterizando aquellos de índole individual y los de índole colectivo y evidencia la complejidad de factores que deben tenerse en cuenta ante la ejecución de una política pública.
Es una oportunidad para los/as vecinos/as, ya que acceden a la información detallada sobre un proyecto en cuestión. Es una oportunidad para los funcionarios, porque recepciona en pie de igualdad las diferentes posiciones frente a un tema objeto de decisión y es una oportunidad para la gestión pues transparenta la ejecución de un acto administrativo.
Aquellas personas que se encuentren interesadas en exponer su parecer durante una Audiencia Pública determinada deben inscribirse en el plazo de inscripción establecido, pudiendo hacerlo personalmente en el lugar de Registro habilitado o enviando un mail. En el caso de Instituciones o Asociaciones, estas pueden inscribirse a través de sus representantes legales o apoderado, acreditando los libros correspondientes y copia certificada de designación de mandato.
Cada participante cuenta con una intervención oral de hasta 5 (cinco) minutos pudiendo, en caso que sea necesario ampliar su exposición hasta 10 (diez) minutos, presentar un escrito que será incorporada al expediente.
Por su parte, quienes sólo quieran presenciar la Audiencia, sin exponer, sólo tendrán que acercarse a la misma en la fecha y horario correspondiente.
Si bien las opiniones vertidas presentan un carácter consultivo y no vinculante, luego de finalizada la Audiencia la autoridad a cargo debe elaborar un informe acerca de cómo las ha incorporado o por qué se han desestimado, según el caso. En este sentido la Audiencia Pública se constituye como un espacio institucional para el contacto entre la autoridad responsable de la toma de decisión y los ciudadanos.
Título | Fecha y Hora | Lugar | Inscripciones | Formulario inscripción |
---|---|---|---|---|
En el recinto del Concejo y ante ediles de las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación, expusieron lineamientos: Cristhian Abellán (Defensoría de los Vecinos), Roberto Báez (empresa Mir
El cuerpo deliberativo sesionó en la Legislatura y comenzó el tratamiento de los 22 expedientes remitidos por el Ejecutivo Municipal.
De este espacio de participación ciudadana formaron parte dos oradores: el defensor de los Vecinos, Agustín Payes y el representante de la APICC, Carlos Vasallo.
La iniciativa, apuntalada por el sector empresarial, será analizada en forma pormenorizada por las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación.
Ingresaron al Concejo Deliberante proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para definir con precisión las arterias viales que llevan la identidad de los héroes correntinos y... Leer más
El tenista Leonardo Mayer y el chamamecero José Octaviano “Paquito” Aranda fueron declarados Ciudadanos Ilustres. En tanto que se otorgó... Leer más
El cuerpo de ediles aprobó por unanimidad la ordenanza que propone se implemente en esos ámbitos educativos de la ciudad actividades de... Leer más