Nombres de barrios y reconocimiento a niños deportistas, fueron los ejes de la décima sesión
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
La Audiencia Pública es un procedimiento de participación que permite que los ciudadanos se informen y expresen su postura antes del dictado de una decisión que puede afectar sus derechos. Este fue aprobado por la ordenanza N° 5345
Es una herramienta participativa que antecede a una determinada medida ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de conocer un proyecto, las ventajas y desventajas que conlleva su realización, pone de manifiesto la confrontación de intereses, caracterizando aquellos de índole individual y los de índole colectivo y evidencia la complejidad de factores que deben tenerse en cuenta ante la ejecución de una política pública.
Es una oportunidad para los/as vecinos/as, ya que acceden a la información detallada sobre un proyecto en cuestión. Es una oportunidad para los funcionarios, porque recepciona en pie de igualdad las diferentes posiciones frente a un tema objeto de decisión y es una oportunidad para la gestión pues transparenta la ejecución de un acto administrativo.
Aquellas personas que se encuentren interesadas en exponer su parecer durante una Audiencia Pública determinada deben inscribirse en el plazo de inscripción establecido, pudiendo hacerlo personalmente en el lugar de Registro habilitado o enviando un mail. En el caso de Instituciones o Asociaciones, estas pueden inscribirse a través de sus representantes legales o apoderado, acreditando los libros correspondientes y copia certificada de designación de mandato.
Cada participante cuenta con una intervención oral de hasta 5 (cinco) minutos pudiendo, en caso que sea necesario ampliar su exposición hasta 10 (diez) minutos, presentar un escrito que será incorporada al expediente.
Por su parte, quienes sólo quieran presenciar la Audiencia, sin exponer, sólo tendrán que acercarse a la misma en la fecha y horario correspondiente.
Si bien las opiniones vertidas presentan un carácter consultivo y no vinculante, luego de finalizada la Audiencia la autoridad a cargo debe elaborar un informe acerca de cómo las ha incorporado o por qué se han desestimado, según el caso. En este sentido la Audiencia Pública se constituye como un espacio institucional para el contacto entre la autoridad responsable de la toma de decisión y los ciudadanos.
Título | Fecha y Hora | Lugar | Inscripciones | Formulario inscripción |
---|---|---|---|---|
Actualización de Tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros 2023 | 13/12/2022 - 08:00 | Recinto de sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 07/12/2022 de 7 a 13 hs. en mesa de entradas y salidas del HCD |
![]() |
Proyecto de Ordenanza Tarifaria 2023 | 12/12/2022 - 08:00 | Recinto de sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 07/12/2022 de 7 a 13 hs. en mesa de entradas y salidas del HCD |
![]() |
Actualización de Tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros 2022 | 13/12/2021 - 08:00 | Recinto de Sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 09/12/2021 en horario de atención al público en Mesa de Entrada del HCD |
![]() |
Proyecto de Ordenanza Tarifaria 2022 | 14/12/2021 - 08:00 | Recinto de Sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 09/12/2021 en horario de atención al público en Mesa de Entrada del HCD |
![]() |
Actualización de Tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros 2021 | 21/12/2020 - 08:00 | Recinto de Sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 16/12/2020 en horario de atención al público en Mesa de Entrada del HCD |
![]() |
Proyecto de Ordenanza Tarifaria 2021 | 02/12/2020 - 08:00 | Recinto de Sesiones - 25 de Mayo 1141 | Hasta el 27/11/2020 de 07 a 13 horas en Mesa de Entrada del HCD |
![]() |
Proyecto Ordenanza Tarifaria 2020 | 03/12/2019 - 08:00 | Recinto HCD - 25 de Mayo 1141 | Desde 15/11/19 al 25/11/19, de 7 a 13 hs. Mesa de entradas y salidas del HCD | |
Actualización tarifaria de Transporte Urbano de Pasajeros | 02/12/2019 - 08:00 | Recinto HCD - 25 de Mayo 1141 | Desde 15/11/19 al 22/11/19, de 7 a 13 hs. Mesa de entradas y salidas del HCD |
Título | Temario | Fecha | Versión taquigráfica | Videos |
---|---|---|---|---|
Audiencia Pública |
Transporte |
|
![]() |
-- |
Audiencia Pública |
Tarifaria |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
resoluciones 12-P15 y 45-P-16 |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
Código Fiscal y Tarifaria |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
transporte |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
Tarifaria |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
transporte |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
tarifaria |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
Antenas - Resoluciones: 102; 176-P-18 y 232-P-18 |
|
![]() |
-- |
audiencia pública |
transporte |
|
![]() |
-- |
Hubo un intenso trabajo de las distintas comisiones, reuniones con el secretario de Hacienda y se concretaron las audiencias públicas correspondientes.
Participaron concejales del oficialismo y la oposición. El funcionario municipal presentó informes detallados y respondió cada consulta planteada.
Los expositores dieron a conocer su punto de vista sobre esta prestación pública en la ciudad. Se elaborará un informe que será analizado en las comisiones correspondientes.
El espacio de participación ciudadana contó con un expositor que representó a la Defensoría de los Vecinos.
Ingresaron proyectos para institucionalizar la denominación de Santa Catalina, al extenso desarrollo urbanístico emplazado en la zona... Leer más
Se trata del tramo comprendido entre avenida independencia al Norte y calle Lavalle al Sur. En tanto, Corrales, fue distinguido por... Leer más
Tomó estado parlamentario un proyecto para imponer el nombre de barrio General José María Paz al sector de la ciudad ubicado a unos 3... Leer más
Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre... Leer más